VORO cierra una exitosa temporada 2025 con su propuesta gastronómica atrevida

Hoy dirigimos nuestros pasos al comedor de VORO, el restaurante doble estrella Michelin y dos soles de la Guía Repsol ubicado en Cap Vermell Grand Hotel, qur cierra con éxito la temporada 2025.

El restaurante es un bonito espacio de techos altísimos, con capacidad para 26 comensales, alojado en resort de lujo Cap Vermell Grand Hotel de Canyamel en Capdepera, Mallorca. Al frente Álvaro Salazar, un jienense enamorado de Mallorca y de sus productos locales con los que da forma y belleza a sus platos cada vez más sorprendentes.

Como nos cuenta en el podcast que acompaña este texto, su chef Álvaro Salazar, retrocede en el tiempo para destacar esa cocina hogareña de Linares, donde su tía Luisa preparaba con amor infinito platos llenos de tradición, mientras Álvaro iba creciendo y formando sus conocimientos en la gastronomía.

VORO, galardonado con dos estrellas Michelin, ofrece una propuesta gastronómica atrevida, emocionante, dulce e intensa diseñada por el chef Álvaro Salazar.

«No vengo de familia de cocineros, mis padres se dedicaban al mundo de la moda y viajaban con mucha frecuencia. Recuerdo la infancia de mis hermanos y la mía junto a mi tía Luisa. Una fenomenal costurera pero además excelente cocinera. Recuerdo a mi tía haciendo croquetas, friendo churros a primera hora de la mañana, preparando un arroz… 

No fui un gran estudiante, de hecho de adolescente estudiaba muy poco, siempre estaba con mis colegas, hacía pellas cuando podía y mi mundo estaba en las cabinas de las discotecas. Me encantaba hacer de Dj pero no me imaginaba dedicándome a la música de forma profesional. La cocina despertaba todo mi interés y eso lo supe cuando empecé a trabajar en restaurantes de primer nivel», apunta Álvaro.

Dos menús degustación (Voro-18 platos y Devoro-22 platos) que evolucionan constantemente para seguir sorprendiendo a los comensales y una carta de vinos con 300 referencias nacionales e internacionales.

Dice Álvaro que…«con los años he conseguido mi sueño. VORO ha cambiado mucho en estos últimos años. Este espacio en el que nos encontramos, era una cafetería donde se vendían sándwiches, con mesas altas… en absoluto podías imaginar que este lugar podría alojar un negocio de alta gastronomía y mira ahora. Con mucho esfuerzo y trabajo diario hemos conseguido ser reconocidos a nivel internacional».

VORO tiene como hilo conductor el ciclo del sol: albor, zénit y ocaso, como cuenta Álvaro «tiene que ver con mi manera de sentir la isla y los distintos momentos del día. Primero el amanecer, que para mí es un momento de calma, de atención, de escucha… Luego el zénit, el momento más álgido, y después el ocaso, cuando todo ya se va desvaneciendo para, al día siguiente, comenzar un nuevo ciclo. Y este símil me pareció muy interesante para poder asociarlo y hacer un paralelismo con un menú», indica.

Hay clientes que vienen 3 o 4 veces al año y nos piden que no cambiemos los pasos, pero creo que hay que seguir sorprendiendo.

«Desde primera hora de la mañana comienza la experiencia en nuestra cocina y laboratorio, a primera hora de la tarde llegan los clientes y a mí me gusta estar cada noche para supervisar las terminaciones de platos, temperaturas, decoraciones…  Estoy porque me gusta cocinar, porque es algo que me hace feliz y es una forma de mostrar a mi equipo que yo estoy tan comprometido con VORO como ellos lo están», apunta Salazar.

La cocina de VORO siempre ha partido del sabor pero además de ofrecer una cocina rica, buscamos que sea también una cocina bella estéticamente.

He trabajado 18 horas al día en cocina desde que tengo 17 años y aún sigo aprendiendo, apunta Álvaro Salazar chef de Voro.

Habiendo defendido las 2 estrellas, la familia Cap Vermell se ha fijado de nuevo el objetivo de conseguir la máxima distinción de excelencia de la Guía Michelin y alcanzar el hito histórico de tener 3 estrellas por primera vez en Baleares.

Agradecimiento imágenes: VORO

VORO Restaurant

Escucha PODCAST de la entrevista con Álvaro Salazar, chef de VORO en IB MAGAZINE.