El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026

El Tren de Sóller ha cerrado hoy su temporada 2025 tras completar un nuevo año de actividad que, una vez más, ha consolidado su papel como uno de los grandes referentes turísticos, culturales y patrimoniales de Mallorca. El histórico ferrocarril volverá a ponerse en marcha el 1 de febrero de 2026, retomando su servicio habitual entre Palma y Sóller.

Durante los meses de invierno, el equipo del Ferrocarril de Sóller llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y revisión técnica necesarios para garantizar la seguridad y la conservación de un patrimonio centenario que continúa despertando el interés de miles de visitantes cada año.

El presidente del Tren de Sóller, Óscar Mayol, ha destacado que «cerramos una temporada estable, en la que el volumen de pasajeros ha sido ligeramente inferior al del pasado año, aunque seguimos manteniendo una muy buena respuesta tanto del visitante como del público local, que continúa disfrutando de este trayecto único en el mundo».

Mayol ha querido agradecer «el esfuerzo de todo el equipo humano del Tren de Sóller, que hace posible que esta joya del patrimonio ferroviario balear siga funcionando con la misma ilusión con la que se inauguró en 1912».

El Tren de Sóller reanudará su actividad el 1 de febrero de 2026, fecha en la que volverá a ofrecer sus trayectos regulares entre Palma y Sóller, mientras que el servicio del tranvía histórico que conecta el pueblo con el Port de Sóller se reanudará el 21 de diciembre.

Con más de un siglo de historia, el Tren de Sóller continúa siendo uno de los emblemas más queridos de Mallorca y un punto de encuentro entre tradición, paisaje y cultura.

2025 se cierra con una importante noticia, según avanzó el diario Ultima Hora, la organización Japan Rail Pass (JR Pass) ha situado al Tren de Sóller como el segundo mejor transporte ferroviario del mundo, especialmente en otoño. Solo se ve superado por el Ferrocarril Panorámico Cumbres & Toltec, que recorre la frontera entre Colorado y Nuevo México. El portal JR Pass ha analizado las rutas ferroviarias más transitadas en otoño en todo el mundo para identificar aquellas más atractivas y con mejores características, basándose en factores como reseñas en TripAdvisor, fuentes como Lonely Planet, CN Traveller y Marvellous Escapes, además de publicaciones etiquetadas en Instagram o información sobre búsquedas en Internet de la plataforma Ahrefs. Para determinar en qué viajes hay más probabilidades de disfrutar de un clima otoñal ideal se recopilaron y cotejaron datos meteorológicos sobre el promedio de días despejados y con lluvia. Los trenes seleccionados, destacan por efectuar sus recorridos por paisajes espectaculares y vistas panorámicas, ofreciendo oportunidades para contemplar la frondosa vegetación de la estación otoñal.

Entre las características que destaca JR Pass se encuentra la característica madera de los vagones que conforman este histórico transporte mallorquín. Además de definirlo como «encantador». También menciona que «desde este ferrocarril eléctrico, los pasajeros pueden apreciar el imponente paisaje de la sierra norte mallorquina, con los cielos despejados durante casi dos tercios del otoño y solo uno de cada cuatro días con lluvias, disfrutando de un clima mediterráneo fresco, perfecto para el turismo otoñal».