La solidaridad de la sociedad mallorquina con la venta de arroz El Cazador, darán continuidad al proyecto Thakichañani que la ONG mallorquina Amics de la Infància lleva a cabo en El Alto-La Paz, en Bolivia, un programa educativo que gestionan las religiosas T.Trinitarias.
Con la venta de arroz El Cazador, se dará continuidad al proyecto Thakichañani que la ONG mallorquina Amics de la Infància lleva a cabo en El Alto-La Paz, Bolivia.
Con la compra del arroz solidario mejorará el nivel educativo de la población infantil y adolescente en riesgo de exclusión social.
Como indica Kike Martí, maestro arrocero e impulsor de la iniciativa desde su movimiento Arrózame, «basta con comprar un kilo de arroz El Cazador en el Club del Suscriptor de Ultima Hora, en Palma, Inca o Manacor, a un precio mínimo, solidario, de 5 euros».
El Cazador ha destinado una edición especial para Amics de la Infància obtenida de una semilla seleccionada por el maestro arrocero Kike Martí, miembro de la Selección Española de Cocina de Competición, y por el propietario de arroz El Cazador, Enrique Lozano. Según Martí, el producto permite mantener un equilibrio en la elaboración de arroces melosos, arroces caldosos, y paellas.
El Cazador ha destinado una edición especial para Amics de la Infància obtenida de una semilla seleccionada por el maestro arrocero Kike Martí
Lo recaudado se destinará al proyecto Thakichañani, que incluyen las llamadas Escuela de la Paz para alfabetizar y educar a niños y niñas en el Altiplano Boliviano además de dar acompañamiento, formación y capacitación a familias sin recursos económicos.
Como indica Kike Martí a IB Magazine, «la iniciativa, en colaboración con arroz El Cazador, surge de las sinergias y la labor que con el movimiento Arrózame realiza con estudiantes de Gastronomía en la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y su coordinador Fernando Catalán y María Eugenia Méndez Reyes, cónsul de España en Santa Cruz de la Sierra», apunta.
Los estudiantes bolivianos Mauricio Montaño, Jaime Allegri, Nayer Ledesma y Donaji García han realizado prácticas y ampliado sus conocimientos en cocina y restauración junto a Kike Martí.
Durante estos últimos meses de 2022 los estudiantes bolivianos Mauricio Montaño, Jaime Allegri, Nayer Ledesma y Donaji García han realizado prácticas y ampliado sus conocimientos en cocina y restauración en los restaurantes Ran de Mar, del Port de Sóller, y Na Caragola, en Sant Elm, gracias al movimiento Arrózame cumpliendo su formación con prácticas remuneradas y su alojamiento.
Agradecimiento imagen: Julian Aguirrre, Ultima Hora.
Escucha PODCAST con la entrevista completa a Kike Martí, creador de Arrózame
La Asociación de Empresarios de Explotaciones de Servicios Temporales de Playa de Mallorca (ADOPUMA) denuncia públicamente una situación de trato desigual entre los adjudicatarios...
El restaurante Schwaiger Xino's celebra la primavera con una exclusiva propuesta gastronómica y musical bajo el título "Afterwork Rooftop Sessions", que tendrá lugar este viernes...
Los creadores de contenido mallorquines @TwoAreHere han sido homenajeados este pasado sábado, 3 de mayo, durante la tercera edición de la Feria del Libro...
El empresario mallorquín Toni Mir ha sido elegido por aclamación como vicepresidente de la IHG Owners Association para la región IMEA (Europa, Medio Oriente, África y Asia).
Su nombramiento subraya la creciente relevancia...